top of page
CENIZAS 2023 sin letras.jpg

1 - POLSKA SIN GIRO

Rom Brook-Hart (Reino Unido)

1 - WALTZ EN EL FLOW

Mara Senger (DE)

Rom.jpg

La polska es ese baile sueco con giros realmente complicados. A veces en el giro acabamos en el caos absoluto. Pero... ¿y si hubiera una manera de divertirse bailando Polska, incluso si tú (o tu pareja, o el resto de personas en la pista de baile...) aún no habéis perfeccionado el giro? ¿Qué pasaría si hubiera una clase de 90 minutos que pudiera mejorar drásticamente tu experiencia en Polska? ¡Es hora de mejorar tu paseo!

El taller trabajará:

- Rebote (svikt)

- Jugar con el tempo

- Conexión

- Figuras dentro del paseo

Mara.jpg

¿Ya conoces el flow del vals? cuando el vals realmente comienza a girar, cuando flotas como los planetas en su órbita, cuando comienzas a percibir todo lo de alrededor con una perspectiva diferente. Exploremos juntas como llevar el vals más allá.

1 - FIND YOUR STYLE

Folqué? - María&Francesco (ES)

¿Has notado cómo muchos de tus bailarines favoritos tienen estilos de baile diferentes? ¿Cómo la personalidad y el estilo interactúan con la técnica y las bases del baile? ¿Hay formas de moverse correctas o incorrectas en Balfolk?

Este taller está pensado no sólo para dar esas respuestas sino para desarrollar habilidades como:

- Observar la danza de otros/as y aprender de ella

- Desarrollar tu propio estilo de baile

- Entender cómo y cuándo tu movimiento empodera el baile y cuándo lo complica

Trabajaremos principalmente en bailes de pareja, es recomendable saber las bases de los bailes para poder disfrutar plenamente del taller.

3 - ABRAZAR LA FLUIDEZ

Lizéa Simoës-Grangeia (FR)

Lizea.jpg

Los tiempos han cambiado y hoy en día, al fin, vemos que cada vez más personas en nuestras comunidades preguntan si quieren liderar o seguir sin hacer suposiciones basadas en el género. Esto también puede llevar a un cambio de roles o incluso al coliderazgo. En este taller nos centraremos en un aspecto específico de esta forma de bailar conocida como baile líquido: donde la transición entre roles es tan sutil que apenas se nota desde fuera. En este taller, profundizaremos en herramientas para mejorar la fluidez en nuestras parejas de baile.

3 - SAUT BERNAIS

3 - IMPROVISACIÓN Y MOVIMIENTO

Natalia Klamann (PL)

Natalia.jpg

El objetivo del taller es crear un espacio de exploración dancística para buscar nuevos movimientos posibles en los bailes en pareja y probar algunas herramientas para mejorar la improvisación en pareja. Buscaremos nuevas figuras, soluciones y nuevas formas de interactuar con la pareja a través de ejercicios que mejoren la creatividad y desbloqueen nuevas vías de movimiento. Lo trabajaremos utilizando la técnica de la improvisación de contacto: jugando con el dar y tomar peso, encontrando nuevas reacciones del cuerpo, orgánicas, espontáneas y reflejas.

Trabajaremos desde un enfoque somático, con un fuerte enfoque en las señales corporales según el método Body Mind Centering.

Daniel Detammaker (Fr)

dani.jpg

Por más de 20 años, Dani ha viajado para reunirse con bailairines, colectores, músicos, artesanos y ha trabajado para aprender, perfeccionar y compartir tradiciones musicales y de baile. ​Por 15 años ha profundizado en su pasión de transmitir la materia en meetings, festivales, talleres, residencias e intensivos. Maestro de Rondeau, sabio de Branles, Dani tiene un talento único para transmitir la belleza de lo simple y profundizar en el conocimiento de las raíces del baile popular y esta vez nos llevará a amar los Sauts Bernais.

4 - CONSERVACIÓN DE LA INERCIA

Leo Visser (NL)

Leo.jpg

Leo quiere incorporar técnicas encontradas en el Aikido en nuestros bailes en pareja para no desperdiciar energía y cambiar la energía rotacional en energía lateral y al revés. Esto ayudará a pasar de, por ejemplo, un giro en el vals a dar pasos juntos y volver a girar sin agregar mucha energía. También analizará la (bio)mecánica de dos cuerpos conectados y dónde está el centro de gravedad y lo que esto significa para la facilidad de ciertos movimientos. Luego veremos cómo a veces un cambio muy pequeño puede de repente hacer un movimiento fluido o fácil de hacer.

4 - BAILE-CUERPO... DINÁMICO

Aurora Cavazzin (IT)

aurora.jpg

No estamos hablando de Newton, números y fórmulas... ¡trabajaremos el cuerpo, el movimiento y nos divertiremos mientras lo hacemos! Porque muchos bailes tradicionales tienen pasos similares, ¡pero no se parecen en nada! Lo que cambia es la forma de mover el cuerpo, lo "dinámico". Inspirándonos en las teorías de Rudolph Von Laban, profundizaremos en la llamada “dinámica del movimiento”, experimentaremos su peso y sus ritmos, al principio por nosotros mismos y luego en conexión con los demás. Luego lo aplicaremos a los fundamentos de los bailes balfolk para estimular la improvisación: ¡valses, polkas, schottishes, mazurcas y bourrées no volverán a ser los mismos!

4 - MOVIMIENTO AUTÉNTICO

Aljosha Filippov (NL)

Aljosha.jpg

En el baile tenemos una auténtica necesidad de creación de movimiento: encontrar frases de danza que utilicen el lenguaje visual y corporal de lo que se baila, pero que vayan más allá de las frases básicas. Un instinto que últimamente se responde mucho desde la fusión con otros bailes. Actualmente, Aljosha se centra en crear movimientos con antifusión. En este taller, mostrará el método de creación de movimiento para crear patrones/figuras que preserven la forma, función e identidad visual del Balfolk. Nos inspiraremos en las danzas de terroir y descubriremos cómo se puede incorporar la simetría, la comunicación y la sensación de las danzas en cadena, en círculo y en pareja que no se abrazan en patrones en schottish, polka y mazurca (trad). Nos centraremos mucho en la topografía y el movimiento de los brazos, más que en el juego rítmico.

CONTACTO

EL LUGAR:

Camino de los Campamentos, 1, 28470 Cercedilla, Madrid

www.cercedilla.elcolladito.com

¿Alguna pregunta?

Nuestros números:

María: +34 652 483 969

Francesco: +34 617 123 144

Thanks for submitting!

bottom of page